Proyectando Sueños. Laboratorio Geometrías Geografías: Imagen y Espacio en Movimiento
El Laboratorio Geometrías + Geografías: Imagen y Espacio en Movimiento fue una invitación a crear desde la transdisciplinariedad y la convergencia entre educación, arte y tecnología (EAT) una propuesta visual acerca del concepto de espacio urbano desde un punto de vista geométrico; y también cómo se generan lugares y fenómenos en el entorno urbano a través de la reflexión de los habitantes del barrio Bello Oriente y la Comuna 13. Dicho laboratorio fue coordinado por el proyecto de investigación Territorio_Lab: Ciudadanía y Paz y el Grupo de Investigación Hipertrópico: Convergencia entre Arte y Tecnología, ambos de la Universidad de Antioquia. El laboratorio contó con el apoyo del Exploratorio, el cual fue realizado en el marco del evento Ecologías Digitales 2019: Expresiones Culturales.
La metodología de cocreación para el desarrollo artístico del laboratorio partió de conceptos básicos de la técnica de videomapping, compartida por los profesores Esteban García y Davin Huston de la Universidad Purdue (EE. UU.). La experiencia del laboratorio en Bello Oriente buscaba, a través de la creación metafórica de un dragón, evidenciar una de las problemáticas que más aquejan a la comunidad: la escasez y falta de agua potable. Por ello su pieza resultante, denominada Proyectando Sueños, es la cabeza de un dragón a gran escala, donde se mapearon texturas de agua, piel de dragón y fotografías del barrio proporcionadas por el Colectivo Audiovisual Señales de Humo; con el fin de resaltar el interés artístico, social y ambiental que se viene desarrollando en la comunidad.
El resultado final fue expuesto en el Aula Múltiple de la Institución Educativa Bello Oriente y contó con la presencia de cincuenta personas aproximadamente; quienes se reunieron no solo para visualizar la proyección final del laboratorio, sino también para presenciar otras expresiones artísticas, como fueron la obra teatral y la banda de punk Dilema; todos convergiendo en un mismo espacio y reflexionando alrededor de un mismo sueño, que se resume en tener en su territorio agua potable.
PARTICIPANTES DE LA EXPERIENCIA
- Isabel Cristina Restrepo | Investigadora principal
- Alejandro Pimienta | Investigador principal
- Carlos Mario Sanchez | Co-investigador
- Esteban Garcia Bravo | Docente investigador – Purdue University
- Davin H. Huston | Docente investigador – Purdue University
- Astrid Damaris David | Joven investigadora
- Luisa Correa | Joven investigadora
- Valentina Correa | Sistematizadora
- Julian Escobar Ávila | Estudiante de Maestría en Estudios Socioespaciales
- Maria Angelina González | Estudiante de licenciatura en Educación: Artes Plásticas
- Arney Herrera | Estudiante de licenciatura en Educación: Artes Plásticas
- David Taborda | Habitante del barrio Bello Oriente
- Joni Restrepo | Habitante del barrio Bello Oriente
- Ramón Gómez Olarte | Habitante del barrio Bello Oriente
- Yesica Marín Agudelo | Habitante del barrio Bello Oriente
- Maria Angelina González | Estudiante de Socióloga
- Manuela Arroyave González | Habitante de la Comuna 13
- Daniel González Merchán | Habitante de la Comuna 13
- Anna Warnholz | Habitante de la Comuna 13
AGRADECIMIENTOS
Institución Educativa Bello Oriente
Colectivo Audiovisual Señales de Humo
Exploratorio